Por si no tuviera poco con mis tareas diarias, se me ocurre enmarcar un cuadro. Si es que me encanta ahorrarme un dinero, aunque eso me suponga mucho tiempo y esfuerzo. Es como la satisfacción de la autosuficiencia. En fin, cosas mías. Vamos a lo que vamos.
Os voy a mostrar cómo con un par de listones de pvc, de esos que sirven par remates de esquinas o remates de lo que sea, se puede enmarcar un lienzo. Hago hincapié en lo de lienzo porque este invento solo sirve para cuadros que tienen un grosor, no podremos hacerlo para una lámina o una pintura hecha en madera fina.
No necesitas grandes herramientas, de hecho, no necesitas ninguna. Un lápiz, unas tijeras, un cuchillo, una regla y listo.
Si tienes un cutter de esos fantásticos, que cortan con solo mirarlos, pues mejor que mejor. Yo creo que tengo uno, lo que no se es dónde. No hago nada más que comprar utensilios y luego no soy capaz de encontrarlos. Vale, tampoco es que lo haya buscado mucho, vamos, que no lo he buscado, me ha resultado mucho más fácil abrir el cajón de los cuchillos y coger el de pelar patatas, ese siempre corta bien.
Marcamos en el listón un ángulo de 45 grados y cortamos con las tijeras o lo que tengas a mano. Como diría mi madre: «¡ya me estás cogiendo las tijeras buenas para cortar cartón, luego no cortan bien!». Si, mamá, estoy cogiendo las tijeras buenas de coser para cortar pvc, volviendo a mis viejas costumbres. Si es que es de cajón, no voy a coger las tijeras malas, las que no cortan nada, para cortar algo, lo más fácil que me puede pasar es que me corte un dedo o que las tijeras salgan despedidas de tanto apretar y se me claven en algún sitio desafortunado.
Consejo, no cojas las tijeras buenas, coge mejor el super cutter que no sabes dónde está.
La única dificultad está en medir bien. Mejor pasarte que quedarte corto. Si cortas el listón demasiado largo siempre puedes rectificar, pero si lo cortas de más, eso ya no hay quién lo arregle, lo vas a tener que tirar y apañar otro nuevo.
Una vez que hayas cortado el listón, lo puedes igualar un poco con el cuchillo de las patatas. No es imprescindible que sea el de las patatas, puede ser el de las zanahorias. Ah!, y no te cortes un dedo, que el marco es blanco y la sangre sale muy mal.
Solo queda pegar los listones al lienzo y ya está. Yo creo que no me ha quedado mal, ha quedado aparente y ha sido muy barato. Creo recordar que el listón me costó un euro. Ya se, ya se…, tengo que añadirle el coste del pegamento, el desgaste de las tijeras, el desgaste del cuchillo, el tiempo invertido y la limpieza del lío que montas, pero…qué bien me ha quedado!.
61 respuestas a “Cómo enmarcar un cuadro por muy poco dinero.”
Que apañada, pero de los tres puntos de sutura en la yema del pulgar no dices nada eh tuna. Por lo demás el de bricomania a tu lado te quita el pellejo por competencia desleal. ;
PD. Buena idea para ponerle a los míos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Podría haberme cortado, pero no, no hubo sangre, esta vez no. Alguna vez me he cortado con el filo de un cartón o una hoja y no me he dado ni cuenta, he seguido con la tarea y después me he dado cuenta de que lo estaba poniendo todo perdido. En fin, que las cosas pasan a veces.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El que no se corta es el que no se echa para adelante. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso te ha quedado muy poético.😀 Y además te doy la razón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nikelao de Ikea te ha quedao. Nena, tu vales mucho 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ikea es mi segunda casa. El cuadro era de mi hija y no te creas que me ha hecho muchas fiestas por el resultado y eso que me he vendido bien. «Mira hija, qué estupendo ha quedado, parece un marco de verdad, a que si?». «Mamá, ¿un marco como de plástico?, un poco raro, no?». «Anda hija, eso ni se nota, míralo de lejos y ya está».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta gente nueva no pasa una, hasta que tenga que hacerlo ella. El que no hace nada nunca se equivoca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, ella pintó el cuadro. Me está llenando la casa de obras de arte.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohh, me trago mis palabras, no me extraña que exiga otra marquetería…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que no le des la razón a la niña, hombre!, jajajaj.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estás hecha una artista, pero no cuentas el proceso de pegado. Yo tengo los listones sueltos y estoy esperando…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Abres el bote, echas el pegamento en el interior de los listones, presionas con las dos manos….y por eso no hay foto de esa fase.😀. Si es que lo queréis todo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y donde compramos el pegamento, que tipo de pegamento es?
Me gustaMe gusta
Pues imagino que cualquiera, menos el de barra que no pega ni papel.
Me gustaMe gusta
Yo te admiro mucho, Sensi, pero como soy un poco muñona, prefiero acercarme al chino de la esquina que tiene unos marquitos muy resultones por 2 eurillos y con el tiempo que ahorro escribo un cuento 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tienes razón, es imposible competir con el chino, pero a mi me ha dado para escribir esta entrada y sentirme satisfecha.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que tu eres como Windows, multitarea 😀 mi neurona no da para tanto 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajjajaaja mi madre también dice eso de no coger las tijeras de coser que cortan tannn bien¡¡ jajaa
una idea muy buena¡¡¡ te ha quedado genial¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las madres y sus sabidurías, no se dónde aprenderían todas las mismas frases.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como te vean los de las tiendas de decoración, le cambian el nombre, lo llaman «vintage artesano» y cobran lo que les da la gana y más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Realmente quise comprar listones de enmarcar cuadros, pero como no los encontré, me busqué la vida. Tenía que haberle puesto a mi marco una pegatina «handmade», que eso viste mucho.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jjajjajajaajjajaaj. O Made in Camboia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres apañada a más no poder, mudanzas, páginas web, gimnasio, canto y ahora marcos. No hagas caso a tu hija que te ha quedado muy bonito. Yo te admiro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi frase preferida es «esto lo hago yo». Una vez visité el museo de Dalí y salí de allí pensando en muchos «esto lo hago yo». Había cuadros realmente fáciles de reproducir, con un fondo de un color, una línea y un círculo. Imagino que hay que ser Dalí para idear el cuadro, pero para copiarlo no hace falta tanto.
Me gustaMe gusta
Izaskun ha vuelto, ¡viva el bricolaje!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy mismo he acabado otro arreglo en casa, pero ese no lo he documentado porque no tenía ningún interés. Siempre ando con los dedos llenos de pegotes de algo. Lo que me da respeto es la electricidad, electrocutarme me hace menos gracia que cortarme un dedo.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pregunta tonta ¿y no se te ocurre bajar los plomos antes de manipular cables?, pero es solo una idea, quizás te guste vivir al límite..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues claro que si, pero te voy a poner un caso, a ver si lo resuelves. Tengo unos cables que salen del techo y tengo que hacer un agujero en la escayola para meter el foco, si quito la luz no puedo hacer el agujero y si hago el agujero puede que roce los cables. ¿Qué te parece el acertijo?.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Parece mentira para ti, una bricolajera de pro, que no sepas que hay una cosa que se llaman detectores, de cables, de metales…
Me gustaMe gusta
A ver si nos entendemos, que los cables se ven, salen del techo, los típicos cables que hay antes de poner una lámpara, pero tienen las puntas peladas y me da miedito rozar el cable pelado con el taladro para hacer el agujero circular en la escayola. Pero vamos, que tampoco hay que darle a todos los palos, me abstengo de esas labores y ya está.😀. Parece que estamos en un foro de «hágalo usted mismo».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antes no dijiste lo mismo, parecido si, pero no lo mismo.
Si los cables se ven, quitas la luz, le pones cinta aislante a los cables pelados, das la luz de nuevo y listo. Incluso puedes que tengas diferentes chirimbolos en el cuadro de la luz, unos quitan la luz de un sitio, pero no de otro…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de la cinta me gusta, me lo apunto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué tenga que ser un manazas como yo el que te abra un mundo nuevo lleno de posibilidades…
Me gustaMe gusta
Ya te he dicho que no me gustan los cables.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Después de tres o cuatro calambrazos fuertes es coser y cantar 😉
Me gustaMe gusta
Soy de las que se cargan de electricidad con facilidad. Nunca cierro la puerta del coche tocando el metal y procuro hacerlo con el codo, al estilo Belén Esteban. Un calabazo en el codo molesta menos que en la mano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jejeje como yo, o cierro dando en la ventanilla… incluso a veces se me ve la electricidad cuando sale de la mano
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres un X-men.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más o menos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Madre mía, Sensi, al lado de tu nombre, el diccionario de la RAE tiene que poner polifacética y versátil. No dejas de sorprendernos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo único que he hecho ha sido cortar con unas tijeras. Me ha sorprendido a mi misma que no me haya equivocado midiendo, porque en eso suelo meter la pata. Ayer estuve poniendo unas mini perchas adhesivas para colgar unos mini cuadros y hasta tres veces las tuve que despegar porque no las colocaba equidistantes.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaja, pero eso no lo cuentes, Sensi, que creemos en tus súper poderes 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajja yo si se donde está mi cutter, en la caja de los whasi tapes. Lo que no se es donde carajo están las tijeras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero si las tijeras son un básico!. Yo tengo hasta un cutter automático, que corta dándole a un botón y tampoco se dónde lo he puesto.😀
Me gustaMe gusta
Si tengo muchas.. Pero no se donde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial!! Qué mañosa!!! Yo soy torpe, torpe 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues entonces tendrás que apañarte a alguien que te haga esas labores. Yo te lo haría encantada y si después me invitas a uno de tus guisos, para qué quiero más.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso está hecho!!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
perfecto!!!! .Visto lo visto, ya puedes ir preparado la caja de herramientas. Me voy a comprar un zapatero, y ya que te veo muy puesta en este tema, te comunico que me lo tienes que montar tu. Más que nada es porque confío en tus manos. Eso te pasa por ser tan habilidosa. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo en la lista tres cajoneras para montar, añadiré tu zapatero a la lista. Un beso.😀
Me gustaMe gusta
XDs ¿Eres capáz de tener una regla de esas de grados a mano y en cambio no encuentras un cúter?… en fin no somos nada… Pues no ha quedado mal de todo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajajaja, la regla está en el cajón de las reglas, accesible, fácil, cómodo y el cutter están en la caja de herramientas, pesada, grande, llena de cosas y en un estante alto del armario. No hay color. Eso si está en esa caja, que si después de cogerla, con lo que pesa, no está ahí, puffff. Tengo que volver a clasificar las herramientas, tengo que poner juntas todas las cosas que cortan, aunque siempre hay algo que cambias de sitio. Por ejemplo, qué hacen los alicates en la caja de los destornilladores?, está ahí porque yo lo he puesto ahí, pero así no vamos a ninguna parte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mujer que grande eres!!! Tu creatividad es inmensa!! Me ha encantado. A ver si lo aplico para cuando enmarque mis puzzles. Claro, sin cortarme el dedo!!! Je je je. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre es mejor tener todos los dedos, cada uno hace su función.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué maravilla…pero es un marco para lienzo y no lleva cristal, no?
Yo he visto lienzos con marco y cristal, aunque eso llevaría un poco mas de trabajo.
Me gustaMe gusta
[…] de El diario de Sensi, sexta en la categoría de […]
Me gustaMe gusta
Excelente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tan excelente que no he vuelto a hacer ningún marco más. Como novedad me gustó, pero solo pensar que tengo cinco o seis cuadros pendientes todavía, buffff, a ver cómo lo soluciono.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaja suele suceder. Al menos sabes fomo se hace.
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que me voy a dedicar a los objetos únicos, eso de la producción en serie no es lo mío.😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena idea
🙂
Me gustaMe gusta