Libro. El tiempo entre costuras de María Dueñas.

el_tiempo_entre_costurasPoco os puedo contar de este libro que no hayáis oído ya.

La primera edición fue publicada en el 2009, ha llovido bastante desde entonces. Pensaréis que a buenas horas vengo yo a hacer un reseña de este libro. Lo cierto es que cuando María Dueñas lo escribió, a todo el mundo le encantó. Tenía amigas y conocidas que hablaban maravillas del libro. Que si te engancha desde el principio, que si está muy bien escrito, que si léetelo, que si en cuanto se lo lea fulana te lo presto.

En fin, que tanto oír hablar sobre algo hace que pierda por completo el interés. Pensaba, es que no hay otro libro en el mercado?, tengo que hacer lo mismo que hace todo el mundo?, soy un borrego que va por donde le dicen?, dónde está el libre albedrío?. Tonterías varias que suelen rondarme la cabeza en situaciones de este tipo.

Recientemente emitieron la serie en televisión y tampoco la vi. Pensé, he sido capaz de evitar leer este libro hasta ahora y por mis narices que tampoco voy a ver la historia por televisión, he dicho.

Así que, durante todos estos años, me he mantenido al margen, hasta ahora. Puede que ahora fuera su momento, ahora que nadie se acordaba de él, ahora que María Dueñas no estaba en boca de todos, ahora que ya no me sentía un corderito yendo al matadero. Pensamos que somos dueños de nuestras propias decisiones pero todo es relativo, nuestras decisiones son consecuencia de una serie de circunstancias.

A lo que iba, que me he leído el libro.

Al principio empecé con mis dos o tres páginas diarias mientras iba en el metro. El master que estaba haciendo se acabó y con él los viajes en metro. Pero el libro ya había conseguido captar mi atención. Con las vacaciones vinieron los momentos ociosos en la piscina y en la playa. Y cuando esos momentos no fueron suficientes tuve que seguir leyendo a destajo tumbada en la cama. Con lo mal que se lee en la cama, termina doliéndote el cuello y el culo se te queda como cartón. Igual me daba. Me puse a leer como una loca, horas, horas y horas hasta que lo terminé en un tiempo record.

Mal por mi porque solo estamos al principio de las vacaciones de verano y ya no tengo libro que me acompañe. Vaya gracia!, la que has liao pollito!.

Esto me pasa por no pensar las cosas, venga de leer y venga de leer, sin conocimiento ninguno. A ahora qué, so lista, con qué te vas a entretener?. Yo qué se, algo se me ocurrirá, a cada momento hay que buscarle su solución, no hay que anticiparse.

A lo que vamos, que esto pretendía ser una reseña de un libro, o no?, nunca se sabe.

Nuestra protagonista es una chica joven de Madrid, que aprende a coser en un taller de alta costura, junto a su madre. – Justo tengo una amiga que fue modista en un taller de este tipo y que también se impregnó del aire que se respiraba en este ambiente, las clientes, las telas, las conversaciones de la cuadrilla. Me he acordado de ella cuando lo leía. – La historia transcurre entre Madrid, Tánger y Tetuán. Creía que era una historia de espías, pero lo cierto es que el espionaje solo ocupa una parte pequeña del libro.

Sintetizando, es un novelón. El final es apoteósico. En cuanto cerré el libro se me quedó una sonrisita tonta en la cara, feliz como una perdiz, totalmente satisfecha, contenta conmigo misma por haber invertido mi tiempo en una historia feliz que te deja flotando por unos días.

Y como todas las novelas, tiene su parte romántica, esa que tanto me gusta. Si no hay sentimientos de por medio, ya te digo yo que el libro no me dice nada.

Vi en televisión a la actriz que encarnaba a nuestra protagonista Sira Quiroga y no se parecía en nada a la imagen que me había formado en la cabeza. Mi protagonista era mucho más enigmática, mucho más elegante, más guapa, más de todo. Es lo que tiene un libro, es capaz de crear al personaje que quiera sin preocuparse si quiera de la posibilidad de su existencia.

En el anterior libro que leí, “Un jardín al norte”, la protagonista era Rosalinda Fox, la amiga de la protagonista de este libro Sira Quiroga. A mi parecer, la personalidad de la que dota Boris a su Rosalinda, nada tiene que ver con la Rosalinda de María Dueñas. La Rosalinda de Dueñas es más frívola y menos interesante, menos emocional y más vital.

Destacaría a Candelaria como al personaje secundario más relevante, sin duda le daría el Oscar a la mejor actriz secundaria, una mujer madura que regenta una pensión en Tetuán y que ayuda a Sira a salir adelante en sus primeros años de incertidumbre. Qué mujer, qué energía, que decisión, qué valentía, qué inteligencia, cuántas lecciones aprendidas. En definitiva, un personaje imprescindible que da movimiento al libro, alegría, humor y que a todos nos gustaría tener en nuestras vidas como gran amiga.

Y nada más te voy a contar, léetelo si quieres saber más. Ay qué borde eres Sensi!.

Este libro tiene muchas referencias históricas, personajes reales con historias reales y algunas inventadas. Soy bastante mala para las fechas y los nombres. Yo me he quedado con la historia de Sira, con sus pensamientos, con sus emociones, con su vida y al resto de los acontecimientos históricos no le hecho mucho caso. Habrá quien lea el libro y quiera saber más acerca de estos personajes históricos, cuánto de verdad hay en sus historias y cuánto de invención.

Y ahora a buscar otro libro que me acompañe en mis ratos ociosos. También compro revistas del corazón, pero es que no me duran ni una hora y no gano para comprar una al día, sobre todo porque cuentan lo mismo en todas, hasta utilizan las mismas fotos.

Sara Carbonero, bonita, cámbiate ya de bikini, que el amarillo ya lo tengo muy visto.

22 respuestas a “Libro. El tiempo entre costuras de María Dueñas.”

  1. Yo me lo lei hace unos veranos durante un viaje en el que me puse mala y me tuve que quedar un par de días encerrada en el hotel. El libro me salvó de la desesperación y me enganchó muchísimo. Aún así, después de leído tengo que decir que me parece un culebrón hecho novela pero que me ayudó a pasar un mal trago y me entretuvo mucho, eso no se lo puedo negar.

    Me gusta

    1. No se qué diferencia hay entre un culebrón y una novela, pensaba que todas las novelas eran culebrones. Como «Los pilares de la Tierra» o «La mano de Fátima». El trasfondo siempre es el mismo. Yo no le hago ascos, me gustan los culebrones, las historias de amoríos y los finales felices. Imagino que el que escribe culebrones no dice que lo hace, dirá que es una novela, que viste mucho más.

      Me gusta

      1. Avatar de Martes de cuento
        Martes de cuento

        Mmmmmm, pues yo creo que más o menos la misma que hay entre unos zapatos o un bolso de marca y una buena imitación de los chinos 😀 😀 😀 😀 Que no son, pero lo parecen y dan el pego a las mil maravillas.
        Las novelas trascienden épocas, modas y gentes los culebrones no suelen soportar el paso del tiempo. Aún y así, como dice Eva, hay culebrones que están muy bien y te enganchan.

        Le gusta a 1 persona

  2. A mí me pasó un poco como a ti, lo leí mucho después que casi todo el mundo, pero al final me gustó, me pareció muy entretenido y con personajes estupendos. Aunque luego no he leido nada más de esta autora…
    Bueno, ¡ahora pásalo muy bien en Córdoba! puestos a pasar calor, es una ciudad maravillosa!

    Me gusta

    1. Cuando término un libro me gusta cambiar de autor y de estilo, aunque siempre termino con libros muy similares. Creo que cuando lees un libro a destiempo, te gusta más.
      Bss

      Me gusta

  3. Pues es raro que no se hable de María Dueñas ahora, porque creo que he poco que ha sacado otro libro. Pero este no ha debido dar el pelotazo. Yo aún aguanto el tirón del libro y la serie. Yo creo que ya me apunto a la segunda parte, je je. Gran entrada Sensi. Besitos

    Me gusta

    1. Sigo en Córdoba y desde que terminé este libro no me he metido con otro. Cuando vuelva a Madrid retomaré la lectura. Me habéis hecho algunas recomendaciones, estudiaré todas las opciones.
      Un beso Oscar.

      Le gusta a 1 persona

  4. Un buen libro que añadiré a mi wishlist. Un beso

    http://www.iloveyouvogue.com

    Me gusta

    1. En estos días de vacaciones solo compro revistas de moda y del corazón. No compro más porque no quiero acumular más bolsos para la playa, me salen por las orejas, los tengo de todos los colores y modelos.
      Un beso Eros y gracias por tu comentario.

      Me gusta

  5. Hola amiga, lo que te ha pasado a ti con el libro de María Dueñas, lo de dejarlo para más adelante porque todo el mundo hablaba de él me pasó a mí con EL CODIGO DA VINCI, con la única diferencia de que después, cuando lo leí, no me gustó nada… cuando todo el mundo habla mucho de algo yo suelo huir de ese algo porque por algún motivo casi seguro que termina no gustándome, seguro que porque ponemos las expectativas muy altas. A mí también me gustó mucho El tiempo entre Costuras y casi seguro que fui de las primeras en leerlo… tengo la suerte de que la librería a la que acudo de forma habitual me tiene bien cogido el punto y los gustos y me recomienda las novedades antes siquiera de salir… me dice, para el otoño van a llegar éste, éste y éste y los espero como las que esperan las rebajas… jajaj… Pues bueno, que después de ese María publicó MISIÓN OLVIDO, que me gustó bastante menos, lo cual suele ocurrir también cuando el primer libro ha sido tan bueno… ahora tiene publicado LA TEMPLANZA y todavía no me he decantado por él. Si quieres un libro bueno bueno y que te va a tener entretenida unos cuantos días, probablemente semanas, te recomiendo PALMERAS EN LA NIEVE… vas a alucinar… tengo entendido que están rodando la serie o la película y espero que les salga igual de espectacular que el libro. Sigue mi consejo, será un dinero bien gastado… Chaíto y que no pases mucho calor por tu Córdoba natal.

    Me gusta

    1. Tendré en cuenta tu recomendación, Palmeras en la Nieve. Suena muy peliculero, como de acción, intriga o algo así. Seguramente no tenga nada que ver. Alguna película habrá por ahí con un título parecido que me hace pensar en persecuciones y tiroteo.
      Muchas gracias. Voy un poco tarde contestando a vuestros comentarios, pero el no tener wifi y el estar de vacaciones son dos factores muy determinantes.
      Un beso Ana.

      Me gusta

      1. Pues no era una película pero lo será en breve, además con un reparto muy llamativo: Mario Casas, Adriana Ugarte y Macarena García entre otros. El libro es muy muy bueno, de verdad, la historia muy atrayente y muy bien hilada. Un beso y que disfrutes… has debido pasar unos días asfixiantes porque el calor por aquí abajo no ha dado tregua en todo el mes de Julio.

        Le gusta a 1 persona

  6. Hola encanto. Ami también me gusta la novela, los libros espesos no los aguanto será porque no soy una intelectual.
    No he leído el libro pero si que he visto la serie aunque la cogí ya empezada, pero de todas las formas me encantó y me enganchó como todas las historias de amor y aventuras. No creo que lea el libro, porque me pasó con memorias de África que vi la película antes y luego el libro no podía con el, por lo menos al principio, con lo cual no lo leí. Será que prefiero ver y oír, que leer.
    Ahora estoy leyendo uno que me regalaron los de Planeta que me siguen visitando desde que era joven aunque no les compro nada, que se titula El Canto del Cuco, (anda!!! ahora mismo me he dado cuenta que es de la autora de Harry Potter con un seudónimo), pues vaya rollo, voy casi por la mitad y tiene más paja que un pajar, y me está aburriendo ya demasiado, no sé si podré con él porque encima es más gordo que le libro de petete, jajaja.
    Bueno ya me he enrollado como casi siempre. Pásalo bien que ya llegará el otoño con sus nostálgías.
    Besitos.

    Me gusta

    1. Elda, el otro día estuve viendo las fotos del viaje a Córdoba. El año que viene tenemos que hacer otro viajecito. No se qué será de mi a partir de septiembre. Si no puedo seguir yendo a la academia para practicar sevillanas, pienso acudir a nuestras quedadas mensuales. Ya solo nos queda ir a Zamora y habremos terminado con la ruta vacacional, pero eso será más adelante. Por ahora piscina y aire acondicionado.
      Un beso Elda.

      Me gusta

  7. Me alegro mucho te haya gustado, ahora ve a por la serie, está muy bien hecha!
    Yo estoy con el segundo de Irene Nemirovski, decirte que los estoy disfrutando.
    Pásalo bien en la segunda etapa de tus vacaciones. Te seguimos. Besos.

    Me gusta

    1. Mi padre también se la ha leído y en un tiempo récord. Cuando le da por leer, es una maquinilla.
      Un beso Ali.

      Me gusta

  8. Me ha pasado lo mismo que a ti, Sensi, porque me he resistido al libro porque todos han estado hablando de él mientras yo estaba con Gay Talese «vida de un escritor» -muy bien escrito, por cierto-. Ahora será mi turno de reconciliarme con ella y su versión bolsillo 😉

    Me gusta

    1. El libro está muy bien, pero creo que es mejor leerlo sin esperar el novelón del siglo. Tengo que ponerme al día de todas vuestras entradas, aunque no es tarea fácil porque os ha cundido mucho escribir. Tengo un retraso de aquí te espero.
      Un beso Mara.

      Le gusta a 1 persona

  9. Yo estoy enganchado a la trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. Los he leído y tras una visita al Valle estoy volviendo a leerlos.

    Por cierto, si quieres cambiar de autor y de estilo, me permito»recomendarte»
    La asurda e inqueible historia de Edelmiro Páez
    http://www.bubok.es/libros/218989/La-asurda-e-inqueible-historia-de-Edelmiro-Paez
    La asurda e inqueible historia de Edelmiro Páez II
    http://www.bubok.es/libros/221997/La-asurda-e-inqueible-historia-de-Edelmiro-Paez-II-Er-desenlace
    Ole mís cojones
    http://www.amazon.es/%C2%A1OL%C3%89-COJONES-C%C3%A1ndido-Macarro-Rodr%C3%ADguez-ebook/dp/B00J8O6RV0

    Todos son de un gran autor muy famoso en Marte. No tienen la calidad de El tiempo entre consturas, pero… tampoco enganchan como María dueñas.

    Perdón por el inciso publicitario.

    Me gusta

    1. En cuanto vuelva a Madrid apañaré unos cuantos libros para leer. Parece que le he cogido el gustillo y ya no necesito el metro para motivarme. Aunque tampoco hay que obsesionarse con la lectura, que las experiencia vividas en primera persona son siempre mejores.
      Un beso y gracias por tus recomendaciones.

      Le gusta a 1 persona

  10. Ahora que he leído el comentario que haces del libro posiblemente lo lea. Se que me va a traer muchísimos recuerdo, eso me pone muy melancólica. Pasé gran parte de mi vida entre costuras. Tengo unas vivencias inolvidables, hubo de todo, pero en general muy positivo. Ay aquellos grandes salones donde pasábamos las colecciones, y esas lámparas que nos servían para colgar los trajes de fiesta. Una etapa bonita de mi vida, me compraré el libro. Un besazo

    Me gusta

  11. El libro me ha servido para acordarme de ti. A la vuelta de las vacaciones retomaremos nuestras actividades y nos reiremos a gusto, que eso siempre se nos ha dado muy bien.
    Un abrazo Marga.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: